- Gestión de los servicios básicos de la Comunidad, los que su comunidad tenga contratados o desee instalarlos: conserjería o portería, calefacción central con o sin repartidores de costes, agua caliente sanitaria, mantenimiento de ascensores, contratos de mantenimiento en general, fontanería, electricidad, portero automático, video-portero, grupo de presión, contratos de empresas de limpieza, recogida de basuras, antenas de televisión, pólizas multirriesgo, servicios bancarios, piscinas y jardines, zonas deportivas, si los hubiera.
- Atender las incidencias que todos los gremios y los vecinos nos trasladen. Reparaciones necesarias. Gestión de las licencias, en los casos que sean necesarias.
- Dependiendo de la naturaleza de los servicios conllevan unos mantenimientos no anules. Advertiremos de las revisiones obligatorias que deberán llevar a cabo tanto en ascensores, eléctricas, gas, baja tensión, así como la ITE, la posibilidad de realizar el IEE o el LEEx. En caso de ser necesario, contratar con un arquitecto o aparejador para visar dichos trabajos.
- Gestión de los trámites para la instalación de nuevos servicios que hayan aprobado: Repartidores de Costes, bajar el ascensor a cota cero, eliminación de barreras arquitectónicas, antenas, puertas automáticas, etc.
Para ello comenzaremos con el estudio y preparación de presupuestos para la ejecución de obras ordinarias, extraordinarias y de mejora. En el caso de que las obras a realizar sean urgentes ejecutarlas inmediatamente, consultando con la junta de gobierno y el Presidente de la Comunidad, la contratación de los gremios y servicios. En el caso de que no lo sean, presentar, en un plazo prudencial, desde el acuerdo de realización de estas obras, al menos tres presupuestos para la realización de las mismas, además de los que puedan presentar los propietarios particularmente, eligiendo éstos en Junta General, el más adecuado a sus intereses. - Siniestros y seguros: el servicio integral implica la posibilidad de presentarles una póliza sin intermediarios entre un corredor y la comunidad, sino directamente a través de la administración. Ello tiene algunas ventajas porque se puede enviar a los propios mantenedores a reparar un siniestro y agilizar mucho las gestiones. Muchas comunidades demandan la atención integral. La experiencia me ha enseñado, que se pierde mucho tiempo con las gestiones en las que hay muchos tramitadores intermedios. La contratación sin intermediarios lleva siempre implícita el servicio de asistencia 24 horas y la posibilidad de elegir reparadores. Otra ventaja es la posibilidad de ITE gratuita o la del control y evolución del edificio. Esta opción se sumará a otras más, para que puedan elegir y contratar con cualquier compañía que deseen, fuera de la que ofrece este despacho.